Archivo

Posts con el Tag ‘Fotonavia’

Entrevista a Antonio Aragón Renuncio, Ganador del «Concurso Fotonavia 2024»

domingo, 24 de noviembre de 2024

Hoy os traemos la muuuuy interesante entrevista que nuestra compañera Fely le hizo al ganador del «Concurso Fotográfico Fotonavia 2024»,  Antonio Aragón Renuncio (Cantabria). Fotógrafo documental y buscador de historias que contar. Pero es que además de un gran fotógrafo, hemos descubierto en Antonio a un gran comunicador, a una persona con mucho carisma, con la que apetece… y mucho charlar largo y tendido. En los tiempos que corren, donde parece que se ha instaurado esa «mala costumbre»  de no ver videos que duren más de 15 segundos, de pasar de textos que vayan más allá de más de cuatro líneas… esta «maldita moda» de la inmediatez, está privando a muchas personas de degustar auténticos placeres, como una tarde de lectura con un buen libro o disfrutar de una película clásica en buena compañía, o una charla entre amigos sin prisa, ni móviles en la mano. La entrevista que publicamos hoy no os defraudará, Leedla sin prisa, disfrutadla.

PRIMER PREMIO CATEGORÍA GENERAL

FOTO GANADORA  de  FOTONAVIA 2024: «Ansia de Conocimiento»Antonio Aragón Renuncio 

  • Hola Antonio, empezamos ¿Qué es la fotografía para ti? ¿Como has empezado en este maravilloso mundo de la fotografía?.

Lo es todo. Se que es una frase muy manida y recurrente decir que la fotografía es una/mi forma de vivir y entender la vida, pero es que es verdad. En mi caso, desde que me levanto hasta que me acuesto, absolutamente todo tiene que ver directa o indirectamente con ella. Además del trabajo diario de fotografiar, editar (fotos, videos y audios), diseñar libros y exposiciones, escribir reportajes, etc… Siempre estoy pensando en nuevos proyectos, en nuevas historias, en futuras exposiciones, planificando viajes, ideando nuevas formas de mostrar el trabajo… si a eso le sumas “vivir” el día a día viendo y mirando el mundo con ojos de fotógrafo, la paranoia se hace más y más grande jajaja. Todo, absolutamente todo, es fotografía. Ver y disfrutar de una película, de un libro, de un amanecer, de una canción… a la postre todo se vuelve imágenes. Por lo menos para mí. Así “miro” yo. Y me encanta… ¡Y además ahora también haciendo fotos con el móvil! Le he encontrado el gustillo a eso de hacer fotos con esa máquina infernal. Curiosidades de la vida. Antes siempre despotricando de él y ahora a principios del próximo año, presento un libro de fotos de viaje que acabo de editar todas hechas con el teléfono. Ya ves, no se puede escupir para arriba… 

Empecé fotografiando atardeceres como la mayoría de los que se inician en este apasionante mundo la fotografía. Luego, con el paso del tiempo y los viajes, aparecieron las historias olvidadas y el sufrimiento ajeno. El color rabioso y el maravilloso contraste del blanco y negro… Ya son más de veinticinco años viviendo lejos y fotografiando esos mundos de dios… ¡Y ahí sigo, disfrutando a tope mientras pueda, de esta extraña vida plena de aventuras, de rostros, de luces y sobre todo de sombras… Espero que por mucho tiempo! jajajaj

 

  • De no haber sido fotógrafo, ¿qué hubieras elegido como modo de vida?

De no haber elegido ser fotógrafo documental… mi vida hubiese sido infinitamente más aburrida, te lo puedo asegurar jajajajajaja

La verdad es que nunca he querido “ser” nada. Siempre he pensado que cualquier pasión se convierte en obligación cuando pasa a ser un “trabajo”. Y nunca me ha gustado tener que hacer nada por obligación. Así que decidí divertirme con mi gran pasión y ser free-lance en el más amplio (y a veces duro) sentido de la palabra, justamente para que esa pasión no quedará diluida. Me gusta decidir lo que quiero hacer cada día a levantarme. Sin prisas, sin presión, sin jefes… Elegir qué historia quiero contar, en qué país y cuánto tiempo le quiero dedicar de mi vida… así que procuro seguir disfrutando de la vida y las imágenes que pasan por delante de mi objetivo fotográfico cada día, sin prestar mucha atención al “ruido” que me rodea y sin pensar solamente en aburridos términos pecuniarios. A la postre si el trabajo está bien hecho y sabes cómo maniobrar, la gratificación económica llega (casi siempre escasa jajaj) de alguna forma. Lógicamente vivir así no siempre ha sido fácil, además que debes estar dispuesto a pagar un precio. Pero se puede llegar a disfrutar mucho de una vida sencilla… que no quiere decir simple.

  • Nos documentas y nos cuentas historias con tus fotografías, comprometido con el medio ambiente y viajero, ¿en qué lugar te encuentras mejor?

La verdad es que creo que soy una persona que se aclimata muy rápido y muy bien a cualquier situación. Sea buena o no tan buena… La vida me ha enseñado a eso (a veces a lo bestia jajaja) y lo agradezco. Pero sí es bien cierto, que algunos de mis mejores recuerdos, han sido estando de viaje perdido por ahí con una cámara en mis manos. Por ejemplo, pasé seis años y medio viviendo en un orfanato en Centroamérica y son, te lo juro, algunos de los momentos más divertidos e interesantes de mi vida junto a aquellos renacuajos que pasaban el día entero pensando en liar alguna movida (jajaja)… Y así te podría hacer una larga lista de instantes, destinos y aventuras… pero la mayoría de las veces con un denominador común: siempre allende los mares, perennemente al otro lado (del charco)… Por algo será (jajajaja)

Comprometido conmigo mismo y con la vida. Eso es lo más importante. A partir de ahí, surgen historias, imágenes, recuerdos y reivindicaciones. Porque sí es bien cierto que no hay derecho a muchas de las cosas que ocurren a lo largo y ancho de este planeta. Demasiadas injusticias y problemas en la mayoría de los casos, causadas por nuestro propio egoísmo y el puto dinero… Yo soy fotógrafo, así que la fotografía es el único medio del que dispongo para luchar contra esas injusticias. Un preciosa e invaluable herramienta con la que poder gritar alto y fuerte. Porque hay que gritar y luchar… Siempre. 

Además yo sólo sé hacer fotos (jajaja) así que intento gritar y “golpear” al espectador con ellas. Cuento historias. Habitualmente ocultas y olvidadas. Eso me hace feliz. Y en algunos casos, ha servido para generar un cambio, a mejor. Así que ahí sigo. En esa lucha. Además me ha servido para conocer quién soy realmente. La fotografía es una búsqueda constante. Pero para conocer lo que ocurre “fuera” debes primero conocer muy bien lo que está “dentro”. Lo que hay en tu interior… y estar contento/agradecido/conforme con lo que ves…  

 

  • Recientemente visitamos una de tus exposiciones “Entre lobos” con un audio y en un ambiente extraordinario, ¿cuánto tiempo te ha llevado realizar las fotos de esta exposición?

El proyecto “Entre Lobos” (Dances with Wolves) en total me llevó un año y medio aproximadamente. Quise fotografiar la problemática en todas las épocas del año para así tener variedad de paisajes e imágenes, así que pasé más o menos un año pandémico (no podía regresar a Nicaragua porque su aeropuerto se mantuvo cerrado por más de dos años, así que me quedé entrampado en España y busqué algo que hacer. Así de paso, me pude quitar la puta mascarilla jajaja) subiendo a la montaña a convivir con sus protagonistas. Luego unos cuantos meses más para editar las fotos, seleccionar las imágenes finales del proyecto, editar los videos y los audios, diseñar y editar el libro y las páginas web, hacer las traducciones, diseñar y adaptar las exposiciones (junto a mi querido amigo Jesús García) a los espacios de exhibición (ya hemos realizado tres con unos resultados increíbles), etc, etc, etc… Me gusta estar involucrado al mil por cien en mis proyectos, así que lo hago todo sólo para así procurar tenerlo todo controlado y que el producto final sea el que tenía en mi cabeza. Soy muy “friki” rozando muchas veces la paranoia y el perfeccionismo, pero es como me gusta trabajar. Además así, la culpa de si algo sale mal es siempre mía y no tengo que matar a nadie jajajaja

Es un proyecto muy ilusionante que ha tenido muy buena acogida y tiene buen futuro expositivo (ya se ha expuesto en España, Portugal, Estados Unidos, India…) y que ya ha ganado varios premios internacionales. Así que me hace especial ilusión ya que es la primera historia que fotografío en “mi” tierra en los últimos 25 años de trabajo y está teniendo el recorrido que merece una historia tan interesante y delicada.

Es curioso (he de decirlo, si no reviento) que es la única historia que me han censurado en mi vida y que ciertas publicaciones (mejor no digo los nombres para no sacarles los colores, aunque se lo merecerían) no han querido publicar. ¡Y tenía que ser en España! por supuesto. Luego nos damos golpecitos en el pecho y alardeamos de libertades… puro cuento.

 

  • Persigues mostrarnos esas historias escondidas y darles visibilidad, en tu trayectoria, ¿cuál ha sido la historia que más te ha impactado?

Todas y cada una de ellas ha sido importantes. Todas ya son parte de mí y han dejado una huella indeleble en mi cuaderno de bitácora. Las he disfrutado mucho y también las he sufrido (a veces más de lo que hubiera querido) en mis propias carnes. Pero de cada una de ellas he aprendió mucho. Demasiado… Sus protagonistas me han mostrado cosas difícilmente creíbles y me han dado lecciones de vida que el dinero no puede pagar…

¿El mayor impacto? Descubrir que el ser humano siempre tiene la capacidad para superarse inventando nuevas maneras de infligir dolor y sufrimiento a sus semejantes… Por acción o por omisión. Por desdén, interés o simple abandono… La gente sufre y realmente es porque no nos importa. Para que podamos vivir como ricos, debe haber una cantidad exagerada de pobres que hagan el trabajo sucio y que por supuesto sean “prescindibles” y nos importen un bledo. Así ha estado montado siempre el “negocio”, lo sigue estando y lo estará por los siglos de los siglos…

Fotografiar el dolor, el sufrimiento y la muerte, se antoja, a veces, demasiado complicado… por eso siempre intento buscar esa ventanita de esperanza en mis imágenes. Hay veces que lo consigo. Otras, se antoja simplemente imposible…

 

  • ¿Qué se siente ser finalista Top 10 de la copa mundial de Fotografía?

La verdad es que llegar a ser finalista de cualquier concurso internacional de prestigio siempre es una satisfacción muy grande, debido a la dificultad por el gran nivel y el alto número de fotógrafos que participan.

En esta ocasión que mencionas, la alegría fue infinitamente mayor ya que al final fueron dos los premios recibidos durante la gala de los World Photographic Cup Awards en Dallas (USA): Campeón del Mundo de la WPC 2024 con el equipo Español (siendo la primera vez en la historia que España se proclama campeona del mundo y un premio que realmente me hace mucha ilusión ya que también era la primera vez que formaba parte de la Selección Española de Fotografía Profesional) y Subcampeón del Mundo (Medalla de Plata) en la categoría de Reportaje (Fotoperiodismo) a título individual. ¡¡¡Así que imagínate, alegría por partida doble!!!

 

  • Me imagino que para tus viajes has de elegir un equipo ligero, cuál es tu cámara preferida para tus reportajes.

Lo más discreto y ligero posible. Y cada vez más, si puedo. La espalda ya no me perdona tantos excesos jajaja.

Como sé que a los fotógrafos nos gusta hablar de “cacharros”, en los últimos cinco años he trabajo con una cámara mirrorless full frame (lo más pequeña posible dentro de unos mínimos de calidad y robustez) con un 28mm (el 95% de las fotos de mi vida las he hecho con un 28/24mm) y en una pequeña funda en la cintura un 85 y un 50mm (ambos para retratos) que la mayoría del tiempo ni salen de la funda. Siempre objetivos fijos. Son más pequeños, más luminosos y ofrecen mejor calidad.

Otro cuerpo de cámara (o dos según el trabajo y el país) guardado en el campamento por si hay algún percance y se “muere” alguna de ellas en el trabajo. Debes tener en cuenta que en los sitios en los que habitualmente fotografío, las condiciones son bastante extremas y las cámaras de hoy no aguantan trato duro como las de antes. Así que más vale prevenir que curar. Ya aprendí a las malas cuando me ha quedé tirado en medio de la nada sin cámara en pleno reportaje… jajaja

Ya no me gusta llevar dos cámaras colgadas al hombro. Das demasiado el “cante”. En los países y situaciones que normalmente me gusta trabajar, el fotógrafo no suele ser bienvenido por decirlo de una forma suave, así que procuro pasar lo más desapercibido posible, aunque sea prácticamente imposible ocultarse en ciertas latitudes. Pero hacerse el turista “pendejo” a veces resulta muy efectivo ajjajaja así que con una camarita al cuello es más fácil pasar por un no-profesional que anda perdido…

La marca es lo de menos. Solo busco una cámara que se ajuste a lo que necesito y que no me arruine. Últimamente veo demasiado postureo con marcas y modelos con un tamaño similar a las DSLR y a unos precios de quitar el sueño… así que esa guerra no va conmigo. Creo que las fotos (dentro de unos límites mínimos de calidad que se debe requerir al equipo) las hace el fotógrafo y no la cámara. Así que siempre lo más barato posible para así gastarme la pasta en viajes e historias y no en cacharros tecnológicos. Muchas veces en mis talleres, los alumnos se sorprenden del equipo que llevo habitualmente y que me cabe en una pequeña riñonera. Todavía existe la creencia en algunos lados que para hacer una buena fotografía debes llevar una mochilota llena de cachivaches muy caros de marcas muy famosas. Y no es verdad. Mi último trabajo le hice con un objetivo de juguete de esos que ni diafragma tienen y cuya calidad óptica es de dudosa reputación (jajajaj) y para mí, el resultado fue espectacular.

Así que mi máxima es ¡¡¡menos megapíxeles y más fotografías!!! jajajajajaja

  • ¿Qué te motiva a empezar un proyecto fotográfico?

La curiosidad. Siempre la curiosidad…

Desde siempre he sido muy curioso e inquieto. Nunca me ha gustado que me cuenten las cosas. Me gusta más descubrirlas por mí mismo. Me parece infinitamente más gratificante y educativo. Así que con los proyectos y los reportajes/historias me pasa algo parecido. De repente me encuentro con algo interesante y quiero saber más y más. Mi naturaleza obsesiva compulsiva se encarga del resto… (jajaja)

El problema es que hay demasiados proyectos en mi cabeza y cada vez menos tiempo y menos recursos para abordarlos todos. Pero poco a poco, en todos estos años de correrías, he podido desarrollar de la forma que mejor he podido y sabido mis propios proyectos. ¡Y ya son unos cuántos! Cientos de exposiciones y premios, más de una decena de libros, muchos reportajes escritos y videos multimedia, muchas publicaciones en medios impresos y digitales alrededor del mundo, cientos de miles de fotografías, muchos viajes, anécdotas y aventuras… en definitiva un proyecto de vida muy divertido, bastante bien aprovechado y lleno de luz y felicidad. ¿Qué más se le puede pedir a la vida?

 

  • Un fotoperiodista, ¿puede hacer su trabajo de manera independiente y libre?

Yo creo que es la única manera. De no tener condicionantes y estar obligado a seguir líneas editoriales. No nos olvidemos que los medios de comunicación son un negocio. Un gran negocio que le debe rendir cuentas a sus dueños (grandes corporaciones en la mayoría de los casos) a final de cada mes y que tienen tendencias y posicionamientos claros y definidos, orientados siempre a informarnos (o desinformarnos, según el caso) pero siempre defendiendo los intereses de sus “socios”. Por ejemplo y para no alargarme mucho en la explicación y que luego me arrepienta de haberme metido en algún charco jajaja. Actualmente pareciera que en el planeta solo hay dos grandes conflictos armados (y hay más de cincuenta, aunque raramente salen en los medios) que ocupan horas y horas de televisión. Y curiosamente son dos conflictos muy similares en el fondo, pero muy diferentes en la forma. Por un lado, la “invasión” atroz de Ucrania por parte de Rusia en la que en los medios de comunicación occidentales solo vemos imágenes de un lado del conflicto. El otro no da acceso y censura hasta la extenuación.

Por el otro, los ataques “preventivos” en Medio Oriente de Israel contra la “amenaza terrorista” (Gaza, Hamas, Hezbollah, Libano, Iran…) son ampliamente respaldados por la comunidad internacional aun siendo un exterminio desproporcionado y sin sentido del pueblo palestino y al que los fotógrafos internacionales no tienen acceso y que solo lo ha cubierto desde dentro, y muy bien por cierto, los propios fotógrafos palestinos…

A eso en mi pueblo lo llaman tener doble rasero. O doble moral. Aunque la moral, en este mundo actual en el que vivimos, es un bien demasiado escaso y ambiguo. Censura en toda regla por no ponerme a insultar… A uno le criticamos y al otro le apoyamos… así no vale! Eso es trampa. Pero les da igual…

En mi caso, cuando trabajaba para diferentes agencias internacionales de noticias, debía tener muy claro la “tendencia” del medio que me pagaba la nómina y hacer mis coberturas en función de dicha orientación. No es lo mismo trabajar para los norteamericanos que para los cubanos (jajaja)…

Así que siempre he sido un gran defensor del “freelanceo”. Y desde mis comienzos lo he practicado. Creo que es la única forma de ser realmente independiente actualmente, aunque luego le vendas tus imágenes a un gran medio. Todos tenemos que comer. Y en estos días los medios de comunicación cada vez pagan menos. Así que debemos buscar nuevas formas de financiarnos, aunque siempre buscando maneras de contar historias de forma independiente. Si tú decides tu punto de vista en un reportaje (siempre hay uno, eso de pretender ser objetivo es una quimera) por lo menos será el tuyo y serás fiel a tu narración y compromiso. Ya más tarde vendrá un compañero y lo contará desde el otro lado. Así luego el espectador tendrá la suficiente información para tomar sus propias conclusiones y actuar en consecuencia…

 

  • ¿Qué poder de denuncia puede llegar a tener una imagen? ¿Alguna vez has tenido que censurar alguna imagen?

La imagen fotográfica a lo largo de la historia siempre ha sido muy poderosa, aunque cada vez menos, justamente por ese exceso de imágenes que nos anestesian. Ha servido incluso, para iniciar conflictos. También ha servido para ayudar a finiquitarlos. Hay una gran lista de acontecimientos que tenemos grabados en nuestras retinas y es todo gracias a las imágenes que algunos reporteros fueron a tomar arriesgando incluso sus propias vidas: Vietnam y la niña del napalm, los bombardeos de Irak, las torres gemelas en el 11s, la cruzada contra el “terror” de los talibanes en Afganistán, las guerras de los 80s en Centroamérica, las hambrunas en el cuerno de África, la locura de la guerra de los Balcanes…

Trump y su oreja sangrante, la invasión del capitolio, la llegada de migrantes a las costas europeas, el hombre en la luna, la violencia de las pandillas, Corea del norte y sus desfiles “nucleares”… y así podría pasarme una semana enumerando situaciones que conocemos gracias a las imágenes y en las que luego, nos hemos posicionado, justamente gracias al haberlas visto. Mucho poder en nuestras manos. A veces demasiado. Por eso hay que proceder con cautela en este nuevo mundo de jurados y verdugos de Instagram y demás redes sociales…

El exceso de información (e imágenes) curiosamente nos vuelve más imbéciles, desinformados e indolentes… por eso lo de actuar con cuidado.

Siempre se me viene a la mente la famosa foto del malogrado Kevin Carter, de la niña (aunque realmente era un niño) y el buitre que todos conocemos y que en la mayoría de los casos fue sacada de contexto. Una foto fantástica. En compasión, mensaje y situación… Esa fotografía, en mi opinión, tuvo tanto impacto (poder, en definitiva) en la opinión pública (aunque le masacraron al pobre mensajero, como siempre) que sirvió para poner sobre la mesa una problemática ante la que hasta el momento estábamos ajenos… y a partir de ahí, se pudo originar un cambio. Hacia mejor.

Por y para eso creo que está nuestro trabajo. Nosotros somos un vehículo, un mero transmisor de información. Contadores de historias. Trovadores modernos… Justamente por eso, merece la pena y debemos seguir yendo por esas incómodas imágenes que grafiquen una realidad oculta. Pese a quién le pese. Que se jodan!

Luego ya las decisiones ya las tomarán otros. Para bien, o como casi siempre, para mal…

Yo normalmente no me autocensuro. Mi trabajo es hacer fotos y procuro hacerlo de la mejor manera posible que sé y puedo. Aunque sí es bien cierto que hay veces en las que no me he llevado la cámara al ojo, o no he mostrado alguna imagen, bien porque no era el momento o porque preferí guardar ese instante sólo para mí… creo que es normal. La fotografía es parte de la propia existencia. Una muy importante. Pero no la única.  Creo que es más importante aún, algunos instantes de la propia vida bien vivida. Así que procuro disfrutarla a tope, ya que es muy escasa y demasiado frágil…

Además, siempre llegará algún cabrón con demasiado tiempo, mucho atrevimiento y pocas luces, que se encargará de censurar o criticar tu trabajo (casi siempre oculto tras una pantalla) así que mejor vete preparándote pare ello jajajajajaja

  • Tengo una gran duda, a mí que me encanta Street Photography, ¿dónde está el límite, hasta dónde podemos llegar?

Como te dije antes, creo que no hay límites. Por lo menos a priori, para el fotógrafo, no debería haberlos. La libertad en este sentido pienso que es muy importante para poder elegir la narrativa y no tener cortapisas a la hora de abordar un reportaje o elegir un punto de vista. Además, creo que cada quién debe tener su propio código deontológico para saber lo que debe y no debe hacer…

Luego sobre el terreno, los límites aparecen y les impone en cada situación fotografiable la propia escena y/o los propios protagonistas. Con el paso del tiempo y la experiencia, uno aprende a cómo comportase y delimitar las fronteras de cada situación. Aprendes (o te hacen aprender a la fuerza jajajaja) a saber hasta dónde y hasta cuándo. Qué líneas debes traspasar y cuáles no. Esas líneas entre el sí y el no, son la mayoría de las veces, demasiado difusas así que hay que ponerle mucha atención y buena letra. Hay que estar siempre atentos y con la cámara lista… tanto para hacer fotos, como para no.

Así que hay que aprender a no hacer “ruido” y a plantear siempre las preguntas correctas. Con mucha cautela y siendo siempre muy honesto. Honesto contigo mismo y, sobre todo, con la historia y el protagonista que padece delante de tu objetivo.

El día a día en el mundo real dando vueltas (y haciendo fotos del sufrimiento ajeno) es una universidad acojonante… plena de sabiduría y momentos memorables.

 

  • Una carrera llena de premios, muchos reconocimientos, actualmente ¿de cual te sientes más orgulloso?

Una vida llena de mucho trabajo, muchas horas al pie del cañón, muchos viajes y mucha dedicación… Eso es lo que la gente no ve (jajaja).

Los premios y el “reconocimiento” son solo la parte visible y anecdótica. Una parte muy gratificante que sirve principalmente para tres cosas:

Por un lado, para validar el trabajo. Ya que estar ahí arriba de alguna forma determina que no lo estás haciendo tan mal (jajaja) ya que eligen tus imágenes sobre miles (a veces cientos de miles)  de fotografías sin saber el nombre del fotógrafo que la hizo. Me parece muy democrático, por eso sigo creyendo en los concursos. Bueno, en algunos (jajaja)

Por otro, para pegarte un subidón de cinco segundos en el que te crees el rey del mambo cuando te comunican que has ganado (jajajaj). Luego tras esos preciosos e intensos cinco segundos, te dejas de chorradas y vuelves a currar a tope en lo que estabas…

Y una tercera, muy importante para un fotógrafo freelance como yo, es que la dotación económica de algunos premios sirve para pagar las facturas y acometer nuevos viajes y nuevos proyectos… así que de eso también vivimos.

¿De cuál me siento más orgulloso? De todos. De unos más y de otros menos dada la dificultad y el prestigio de estos, pero muy orgulloso de todos y cada uno. Es curioso que a veces, la gente cree que es fácil conseguir un premio internacional importante. Y no hay nada más lejos de la realidad. La competencia es muy dura, pero hay que seguir luchando e intentar seguir ganando premios que visibilicen tu trabajo y te abran las puertas de nuevas oportunidades… 

 

Todos son muy necesarios y enriquecedores. Concursos como el Fotonavia, creo que aún más. Ya que no todo el mundo puede tener acceso a viajar a grandes capitales para ver “grandes” exposiciones de “grandes” concursos.

Vosotros hacéis un trabajo muy importante, duro y en la sombra. Sin hacer ruido, mostráis en vuestra casa el trabajo de grandes fotógrafos que participan en vuestro concurso, para que la gente lo pueda ver y disfrutar. Eso es una gozada que muchas veces está infravalorada. Así que os doy la enhorabuena por el Fotonavia, esperando que siga vivito y con buena salud por muchos años…

Mi motivación, la de siempre. Dar a conocer mi trabajo, mis historias ocultas y olvidadas, a la mayor cantidad posible de espectadores…

 

  • Redes Sociales, ¿hasta qué punto son importantes para ti?

Mucho menos de lo que debería. La verdad es que en estos tiempos son un herramienta muy útil tanto para mostrar tu trabajo como para acceder a nuevos clientes. Pero para eso hay que ponerle mente y meter muchas horas con estrategias de marketing y demás… En mi vida, como casi siempre, se me da inmensamente mejor hacer fotos que venderlas/venderme, así que digamos que es una de mis asignaturas pendientes. Debe ser que soy de otra época (jajajaja). De esa que valora más tomarse una cerveza en un bar con los colegas que dos horas viendo pasar imágenes y vídeos de gente que no conozco en una minúscula pantalla. Creo que ya estoy demasiado mayor para aprender o cambiar mis hábitos. Además, me apetece más bien poco. Soy feliz como soy, así que parece que así seguiremos jajajajaja

 

  • ¿Cómo has conocido nuestra asociación Fotonavia?

A través del concurso. De ahí la gran importancia de este.

Espero poder ir a conoceros en persona muy pronto…

 

  • Un viaje fotográfico que aún no hayas realizado. ¿Tal vez Navia?

Miles jajajaja… hay demasiados lugares y demasiadas historias perdidas por el mundo aún por descubrir. Eso es lo maravilloso de la vida y de esta “tierra plana” que algunos se empeñan en joder cada día.

No pude estar en Navia con vosotros en la entrega de premios y la inauguración de la exposición por estar trabajando al otro lado del charco. Pero me quedé con muchísimas ganas. Mi querido amigo Jesús García fue a recoger el premio en mi nombre y me hablo maravillas del pueblo y de todos vosotros. Así que estáis en la lista de destinos futuribles (jajaja). Ojalá pueda encontrar un excusa pronto para ir para allá…

 

  • Para terminar, tu vida profesional ¿hasta dónde quieres llegar? Cuáles son tus objetivos más inmediatos.

¡El límite es el cielo!!! jajajaj. ¡Y es verdad! Nunca nos debemos de poner límites. Para eso ya está el resto del mundo cabrón que se encarga de ponerte la zancadilla a diario. Así que hay que echarle huevos y levantarse más fuerte y con más ganas para seguir dando guerra…

¿Hasta dónde quiero llegar? Como decía Buzz Lightyear: ¡Hasta el infinito y más allá! jajajajaja… pero por el momento, me conformo con llegar a España, tras muchos meses fuera, para presentar un nuevo libro y ver a mi madre.

Pero como no me se estar quieto, en noviembre comienzo un nuevo reportaje en España (no todo va a ser estar siempre perdido por el mundo jajaja) luego pasaré enero en África y en marzo, voy para Ecuador para un festival de fotografía y la copa del mundo de fotografía… hablar de ahí en adelante, para mí es demasiado futuro. Y si algo he aprendió en esta vida loca es, como decían los Sex Pistols, que el futuro no existe… jajajajajaja así que más fotos y menos rollos jajajajajajajaja…

 

  • He dado una vuelta por tu galería de fotos y realmente me he quedado impresionada. Rescato algo precioso que has escrito:

Siempre he amado la fotografía… y contar historias. Recorrer rostros, caminos, luces… y sombras. No tengo la menor idea de lo que puede llegar a durar una vida. Ni lo interesante o no interesante -el aburrimiento rige en demasiados corazones- que puede suceder dentro de ella. Pero de lo que sí estoy claro, es de la maravillosa y perfecta división de un segundo en mágicas fracciones de luz y color. Y eso en mi mundo, en mi mente sería más acertado, es un argumento más que suficiente para incluso dejarse la vida robar. Un “cientoveinticincoavo” de segundo puede ser lo más parecido a la eternidad…

Y se hizo la luz… Y eso ocurrió en alguna lejana tierra al otro lado del vasto océano.

  • Muchismas Gracias Antonio, por tu tiempo y por mostrarnos un poco como eres, ha sido un auténtico placer. 

 

Os dejamos una muestra de sus magníficos trabajos y enlaces a su web y redes, sin duda merecen un visionado a fondo.

Web:www.antonioaragonrenuncio.com

Facebook: https://www.facebook.com/antonioaragonrenuncio

Instagram: https://www.instagram.com/antonioaragonrenuncio/

 

 


 

Concursos Fotográficos, Entrevistas, Fotonavia , , , ,

Arenteiro Fotográfico 2024. Carballiño – Ourense

martes, 10 de septiembre de 2024
Ha llegado el «Arenteiro Fotográfico 2024», uno de los eventos fotogáficos mas importantes de Galicia, en el que este año participa Fotonavia como asocición invitada con la colección «Asturias, el paraiso en fotos», compuesta por 22 imágenes de 22 socios de nuestro grupo.
 
«O Arenteiro» consta de 20 exposiciones colectivas e individuales, que se podrán ver durante los dos meses de duración de esta muestra.
 
El local estará abierto al público viernes, sábado y domingo de 17:30 a 21:30 horas.
 
La inauguración de la primera tanda de exposiciones será el 14 de Septiembre a las 17:30 horas, en el local Evaristo Vaamonde, nº 28, y en el mismo acto se hará público el fallo del jurado del «Concurso Tema Libre 2024» convocado por la A.F. O Potiños, los mismos que organizan el resto de actividades de «O Arenteiro Fotográfico» a quienes dede Fotonavia felicitamos efusivamente y agradecemos su invitación de este año.
 
La segunda tanda de exposicioés y actos relacionados con la fotográfia, será inaugurada en el mismo local y a la misma hora el dia 19 de octubre.
 
 
 
 
 

Concursos Fotográficos, Exposiciones, Noticias , , , , , ,

Ganadores y finalistas del «Concurso Fotonavia 2024»

lunes, 12 de agosto de 2024

«El Concurso Fotonavia se ha convertido en uno de los más importantes en el norte de España, por el gran número y alto nivel de las fotografías presentadas». Estos comentarios son de algunos de los más prestigiosos participantes habituales, quienes consideran ganar en Navia un verdadero sueño.

Celebramos en la presente edición, el decimo aniversario de este concurso que a lo largo de estos años ha ido ganando un prestigio significativo. Este crecimiento constante y mantenido, es un reflejo del talento y la pasión de los fotógrafos participantes, quienes han elevado el nivel del certamen con sus excepcionales obras. Invitamos a todos a ser parte de este evento que celebra cada año, la creatividad y el arte fotográfico, consolidándose como un referente en el ámbito de los concursos de fotografía nacionales de particiación abierta y gratuita.

Contamos con el apoyo incondicional de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navia, su personal técnico y todos los compañeros de la asociación Fotonavia que trabajan incansablemente en la sombra durante todo el año. Además, numerosas personalidades del mundo de la fotografía nos brindan su ayuda desinteresada siempre que lo solicitamos. Sin todos ellos, este evento no habría alcanzado el nivel actual, evolucionando de manera impresionante durante esta su primera década.

De igual modo, agradecemos a las empresas y entidades que colaboran con Fotonavia año tras año, por su inestimable apoyo.

PATROCINAN:

 

Acta del «Concurso Fotonavia 2024»

El Jurado del «Concurso Fotonavia 2024», compuesto por: 

Todos ellos personas de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional en el mundo de la fotografía, a los que Fotonavia les agradece enormemente la gentileza que han tenido con nosotros al aceptar sin dudar la invitación que les hicimos para colaborar con nuestro evento, ha decidido tras una votación muy difícil, por la cantidad y calidad de las imagenes participantes, otorgar los siguientes premios.

Fallo del Jurado:

Tras valorar todas las fotografías presentadas y una vez descartadas aquellas que NO se ceñían a las Bases del concurso, ACUERDAN según lo recogido en las mismas, otorgar:

PRIMER PREMIO CATEGORÍA GENERAL

  • Premio de 1.000€
  • Una cena para dos personas gentileza de Sidrería La Magaya de Navia.
  • Una noche de hotel para dos personas con un circuito de Spa, gentileza de Hotel Blanco de La Colorada
  • Una copia de la fotografía premiada en lienzo de 60×40 donada por InterFilm Navia.

A la Fotografía:

«Ansia de Conocimiento» de Antonio Aragón Renuncio

PRIMER PREMIO CATEGORÍA GENERAL

PRIMER PREMIO «Ansia de Conocimiento» Antonio Aragón Renuncio (Cantabria)


 

SEGUNDO PREMIO CATEGORÍA GENERAL

  • Premio de 500€
  • Una copia de la fotografía premiada en lienzo de 40×30 donada por InterFilm Navia.
  • Un Smartwatch, gentileza de BEEP Navia.

A la Fotografía:

«Danza Nocturna» de José Luis Gigirey González

SEGUNDO PREMIO CATEGORÍA GENERAL

SEGUNDO PREMIO «Danza Nocturna» de José Luis Gigirey González (A Coruña)


 

TERCER PREMIO CATEGORÍA GENERAL

  • Premio de 250€
  • Una copia de la fotografía premiada en lienzo de 40×30 donada por InterFilm Navia.

A la Fotografía:

«Rapa 3» de José Luis Morales Martín

TERCER PREMIO CATEGORÍA GENERAL

TERCER PREMIO  «Rapa 3» de José Luis Morales Martín (Madrid)


 

PREMIO  ENCE-BIODIVERSIDAD:

  • Premio de 1.000€
  • Una copia de la fotografía premiada en lienzo de 60×40 donada por InterFilm Navia.

A la Fotografía:

«Mochila de Plasticos» de Carlos Gil Fernández

PREMIO ENCE-BIODIVERSIDAD «Mochila de Plasticos» de Carlos Gil (Lugo)


 

ACCESIT  10º ANIVERSARIO (Premio al Socio de Fotonavia mejor clasificado en la Categoria General)

  • Premio de 150€
  • Una copia de la fotografía premiada en lienzo de 40×30 donada por InterFilm Navia.

A la Fotografía:

«Objetivo regar»  de Francisco Lestegás Alonso

ACCESIT SOCIO FOTONAVIA  «Objetivo regar» Francisco Lestegás Alonso (Lugo)

 

—-o—-

DESDE FOTONAVIA FELICITAMOS A TODOS LOS PARTICIPANTES POR EL ALTO NIVEL DE LAS FOTOGRAFÍAS PRESENTADAS Y MUY ESPECIALMENTE A LOS GANADORES Y FINALISTAS

 

A continuación, fotografías finalistas en la Categoría General:

«La Escuelita» de Antonio Aragón Renuncio (Cantabria)

 

«Camino al cielo» de José Luis Gigirey González (A Coruña)

 

«Ice Snake» de Carlos Solinis Camalich (Las Palmas)

 

«Nyangatom» de Ángel Colás Mosquera (Düsseldorf, Alemania)

 

«Algarabía» de José Tomás Rojas (Granada)

 

«Camino a Ninguna Parte» de Antonio Farto (Madrid)

 

«Ventana a las estrellas» de José Luis Gigirey González (A Coruña)

 

«Sonrisas» de Antonio Aragón Renuncio (Cantabria)

 

«Primarial lands» de Juan López Ruiz (Madrid)

 

«Fuego en el mar» de Alfonso Tomas Solares (Villaviciosa)

 

«Ethernal river» de Juan López Ruiz (Madrid)

 

«L’espoir» de Mario Matías Pereda Berga (Madrid)

 

«Las otras ventanas del Guggenheim» de Soraya Sampedro Bores (A Coruña)

 

«Nieve recien caida» de Gabriel García González (Oviedo)

 

«1260» de Antonio López Fernández de (A Coruña)

 


 

—-o—-

A continuación, finalistas en Categoría ENCE-Biodiversidad:

 

«Reconquistando» de Francisco José López Fernández (Sevilla)

 

«Equilibrista» de Unai Larraya Carabantes (Navarra)

 

«Un instante en la lucha» de Yolanda Moreno Gumiel (Puerto de Vega – Navia)

 

«Descanso dominical» de Mario Matías Pereda Berga (Madrid)

 

«Biodiversidad extrema-Río Tinto 2» de Juan Carlos Hervás Martínez (Sevilla)

 

«Aterrizaje Perfecto» de Antonio Farto (Madrid)

 

«La cena» de Ángel Colás Mosquera (Düsseldorf – Alemania)

 

«Compañeros de juego» de Yolanda Moreno Gumiel (Puerto de Vega – Navia)

 

«El extraño comportamiento de las mariposas leopardo» de Adrián Ordieres Carriles (Gijón)

 

«Reservas marinas» de Carlos Gil Fernández (Lugo)

 

«Corre corre» de Francisco Javier Morales Pliego (Madrid)

 

«Chopera» de Francisco Javier Munuera González de (Navarra)

 

«Despegamos» de Juan Francisco Abal López (Puerto de Vega – Navia)

 

«A la luz de la luna» de Rafael Díez Corcuera (La Rioja)

 

«Bellezas otoñales» de Antonio Martins Coelho (Porto – Portugal)

 

«Paralelismos» de Pepe Badía Marrero (Barcelona)

 

«Spyder» de Rafael Díez Corcuera (La Rioja)

 

 

 

Firma el Acta:  Javier Freitas Arias.

Coordinador  de   “FOTONAVIA 2024”.

 
fotonavia@gmail.com

https://www.fotonavia.com

https://www.facebook.com/asociacionfotonavia

https://www.instagram.com/foto_navia

 

FOTONAVIA agradece una vez más a  ENCE Energía y Celulosa, 4D Proyectos, Caja Rural de Asturias, InterFilm Navia, Sidrería La Magaya y BEEP-Navia su inestimable colaboración.

 



 

 

Concursos Fotográficos, Fotonavia, Noticias, Sin categoría , , , ,

«Fotoxuntanza»

martes, 21 de mayo de 2024

Todo aficionado a la fotografía de «A mariña lucense» y del occidente de Asturias tiene la oportunidad de ver la Exposición Colectiva Fotoxuntanza en Sargadelos, con más de 70 fotografías de las asociaciones: Fotonavia, Os Potiños, Grupo Asemeya, Asociación Os Negativos y con un invitado muy especial, el premiado internacionalmente en varias ocasiones, Vicente Ansola. Si además esta exposición se encuentra en un lugar como Sargadelos y a solo unos metros del «Paseo de los enamorados» se convierte sin duda en visita obligada. Abierto viernes, sábado y domingo de 16:00 a 20:00 h. Mas detalles en el cartel:

 

Exposiciones, Fotonavia , , , , , , ,

Concurso Fotográfico «FOTONAVIA 2024»

jueves, 16 de mayo de 2024

 

Enlace de descarga de las BASES en PDF 

Enlace de descarga del formulario de inscripción

 

BASES CONCURSO FOTOGRÁFICO FOTONAVIA 2024

 

TEMÁTICA:

La temática del concurso estará dividida en dos categorías:

  • CATEGORÍA GENERAL: en la cual la temática de las fotografías que se presenten a concurso será LIBRE, pudiendo participar obras de cualquier disciplina fotográfica.

 

  • CATEGORÍA ENCE-BIODIVERSIDAD: entendiendo como tal, todas aquellas fotografías que reflejen de algún modo la diversidad de vida, la variedad de seres vivos que existen en el planeta y las relaciones que establecen entre sí y con el medio natural que los rodea.

 

En el momento del envío de las fotografías, cada participante deberá indicar en qué categoría desea participar con cada fotografía.

La organización se reserva el derecho de descartar aquellas imágenes que considere de mal gusto, inapropiadas, producto de montajes o que no reúnan un mínimo de calidad.

 

PARTICIPACIÓN:

La inscripción será GRATUITA y podrán participar en el Concurso todas las personas físicas, mayores de edad, sea fotógrafo profesional o amateur. Los participantes del concurso se reconocen como autores de las obras presentadas y manifiestan que no tiene lugar ninguna reclamación de terceros sobre ellas.

 

PREMIOS:

CATEGORÍA GENERAL:

Habrá TRES fotografías ganadoras que obtendrán los siguientes premios:

PRIMER PREMIO

  • Premio de 1.000€
  • Una cena para dos personas gentileza de Sidrería La Magaya de Navia.
  • Una noche de hotel para dos personas con un circuito de Spa, gentileza de Hotel Blanco de La Colorada
  • Una copia de la fotografía premiada en lienzo de 60×40 donada por InterFilm Navia.

 

SEGUNDO PREMIO

  • Premio de 500€
  • Una copia de la fotografía premiada en lienzo de 40×30 donada por InterFilm Navia.
  • Un Smartwatch, gentileza de BEEP Navia.

 

TERCER PREMIO

  • Premio de 250€
  • Una copia de la fotografía premiada en lienzo de 40×30 donada por InterFilm Navia.

 

CATEGORÍA ENCE-BIODIVERSIDAD:

Habrá UNA fotografía ganadora que obtendría los siguientes premios:

  • Premio de 1.000€
  • Una copia de la fotografía premiada en lienzo de 60×40 donada por InterFilm Navia.

 

Los premios económicos son aportados por ENCE Energía y Celulosa,  Reny Picot, 4D ProyectosCaja Rural de Asturias y FOTONAVIA y estarán sujetos a las pertinentes retenciones Fiscales que les correspondan.

No se podrá canjear ninguno de los premios por su valor en metálico.

La cena, el circuito de SPA y la noche de hotel (en régimen de alojamiento y desayuno), deberán disfrutarse durante los meses de Septiembre, Octubre o Noviembre de 2024.

La entrega de Premios será durante la gala de la fotografía “EXPOFOTONAVIA 2024”  que se celebrará en el Cine Fantasio de Navia el día 11 de Agosto a las 19:30 h.

 

PLAZOS:

La recepción de fotografías comenzará el día 1 de Junio de 2024 a las 00:00 horas y finalizará el 30 de Junio de 2024 a las 24:00 horasNo se admitirán fotografías recibidas fuera de plazo o que no cumplan con alguno de los requisitos expuestos en la presente convocatoria.

 

PRESENTACIÓN:

Se admitirán un máximo de SEIS  (6) fotografías por autor:

  • TRES (3) fotografías para la categoría GENERAL
  • TRES (3) fotografías para la categoría BIODIVERSIDAD

Estas fotografías, deberán presentarse en formato digital en “JPG” con un espacio de color RGB o sRGB, y con un tamaño mínimo de 2000 píxeles por el lado mayor y un peso entre de 2 y 15 MB. por fotografía, sin añadidos de marcos, bordes o pies de foto. Todas ellas han de ser originales e inéditas. Si el jurado reconoce alguna fotografía por haber sido publicada en algún medio o alguna red social antes de la conclusión de este concurso, esta fotografía será descartada por saberse la autoría de la misma, además no podrán ir firmadas o con iniciales o signos de cualquier tipo, para que la votación se realice de forma absolutamente limpia y anónima. Las fotografías podrán ser presentadas en Color o en Blanco y Negro. La organización se reserva el derecho de descartar aquellas que considere que han sido manipuladas en exceso en el procesado según el criterio de los componentes del jurado.

Se permite la edición digital en las imágenes presentadas, mientras esta no suponga una alteración de la realidad, no permitiéndose fotomontajes. El Jurado valorará de manera positiva la naturalidad en la edición, sin estridencias ni sobre-procesados.

No se permitirá la participación con imágenes generadas mediante Inteligencia Artificial. Si el Jurado detectara que una imagen ha sido generada mediante este tipo de software será descalificada de manera automática.

A los autores de las fotografías que alcancen la fase final de las deliberaciones del jurado se les podrán solicitar, si resultase necesario, por cualquier medio, las aclaraciones sobre la imagen que consideren pertinentes.

Asimismo, la Organización podrá solicitar los archivos primarios de la cámara (RAW) de cualquiera de las imágenes finalistas. La no presentación de los mismos podrá suponer la descalificación de la fotografía.

 

ENVÍO DE LAS FOTOGRAFÍAS:

Las fotografías participantes deberán enviarse a fotonavia@gmail.com  , indicando en el asunto del correo “CONCURSO FOTONAVIA 2024”, e irán acompañadas del FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN que se podrá descargar, junto con las bases, en la web de Fotonavia (www.fotonavia.com) donde se cumplimentarán todos los datos del participante (nombre, apellidos, dirección, dni, etc.) así como los títulos de las obras que se presentan a concurso, con sus datos exif y un breve texto descriptivo de cada foto, indicando el lugar dónde fue tomada. De igual modo, cada participante indicará en el propio formulario la categoría a la que desea presentar cada fotografía.

Los archivos de las imágenes irán nombrados con el título de las obras (por ejemplo: “Amanecer en la playa.jpg”). Los concursantes que cumplan las condiciones establecidas, recibirán un correo electrónico acusando recibo de su participación.

 

DERECHOS:

La organización presupone que cada participante posee los derechos de autoría sobre las obras presentadas, así como las autorizaciones por derechos de imagen en los casos en los que aparecen personas, por lo que no asume ninguna responsabilidad derivada de estos temas. Los participantes en el concurso, consienten expresamente que las fotografías finalistas, puedan ser utilizadas por los organizadores para su exhibición durante la entrega de premios y para su publicación en la web WWW.FOTONAVIA.COM, sin perder por ello los concursantes sus derechos de autoría.

 

JURADO:

El jurado estará compuesto por destacados y reconocidos fotógrafos del panorama nacional, así como por miembros de la ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA FOTONAVIA. El jurado seleccionará las imágenes ganadoras en atención a criterios temáticos, artísticos y técnicos establecidos en las presentes Bases, valorando principalmente la originalidad, y su decisión será inapelable. 

El jurado se reserva el derecho de declarar “DESIERTO” alguno o todos los premios del concurso, si cree que las imágenes presentadas no reúnen la calidad requerida.

Ningún participante podrá obtener más de un premio en una misma edición del concurso.

 

FALLO DEL JURADO Y COMUNICACIÓN DE PREMIOS:

El fallo del jurado se hará público en el acto de la entrega de premios durante la gala “EXPOFOTONAVIA 2024” en el Cine Fantasio de Navia, el próximo 11 de Agosto a las 19:00 horas, y será comunicado poco después, a partir de las 12 de la noche en la web WWW.FOTONAVIA.COM.  Las fotografías ganadoras, así como las consideradas finalistas, serán proyectadas en la entrega de premios y serán publicadas en WWW.FOTONAVIA.COM.

 

ENTREGA DE PREMIOS:

La Organización quiere poner de manifiesto que será obligatoria la presencia de los fotógrafos galardonados en la Gala de entrega de premios o, en su defecto, de una persona que actúe en su nombre y representación.

 

 LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO SUPONE LA TOTAL ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES. CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE ACONSEJE ALGUNA MODIFICACIÓN EN LAS MISMAS SERÁ TRATADA Y VALORADA SOBRE LA MARCHA POR LA ORGANIZACIÓN Y SU DECISIÓN SERÁ INAPELABLE. DE ESTE MODO, LAS BASES PODRÁN SER MODIFICADAS Y OPTIMIZADAS SI LA ORGANIZACIÓN LO CONSIDERA OPORTUNO, POR LO QUE LAS BASES IMPRESAS SOLO TIENEN UN VALOR MERAMENTE ORIENTATIVO. LAS BASES VIGENTES SE ACTUALIZARÁN, SI SE PRODUJERA ALGÚN CAMBIO, EN NUESTRA WEB, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL PARTICIPANTE CONSULTARLAS CUANDO CREA OPORTUNO EN WWW.FOTONAVIA.COM  O DIRIGIRSE, EN CASO DE DUDAS, A LAS REDES SOCIALES DE FOTONAVIA O AL CORREO fotonavia@gmail.com.

 

–o–

Concursos Fotográficos, Fotonavia, Noticias, Sin categoría , ,

Entrevista a Unai Larraya Carabantes, ganador del «Premio Biodiversidad» del «Concurso Fotonavia 2023»

martes, 16 de enero de 2024

Una nueva y magnífica entrevista de nuestra compañera Fely, en esta ocasión conoceremos un poco mas a Unai Larraya Carabantes de Pamplona, ganador del Premio ENCE Biodiversidad del concurso «Fotonavia 2023» con la fotografía «Encuentro mágico» que os recordamos a continuación. También os dejamos como en otras ocasiones el enlace del post con todas las finalistas y ganadoras de ese concurso: Premios Fotonavia 2023.

Unai Larraya Carabantes, «Premio Biodiversidad» Fotonavia 2023 fotografía «Encuentro mágico»

 

ENTREVISTA

¿Desde cuándo te interesa la fotografía?
Desde hace 10 años, cuando tenia 13 años, me compraron mi primera cámara, para fotografiar los paisajes y al fauna de Navarra.

 

Háblanos, ¿qué tipo de fotografía te gusta más?
La verdad es que prácticamente todos los géneros fotográficos me gustan, y ahora que he montado mi propia productora audiovisual me llegan proyectos completamente distintos y disfruto mucho realizando todos ellos. Dicho esto, mi inclinación siempre ha sido hacia la fotografía de paisajes naturales y la fauna salvaje. Me encuentro inmerso en la búsqueda de los paisajes más impresionantes y la captura de momentos únicos en la vida silvestre, siempre con la intención de transmitir emociones y sensaciones a través de mis imágenes.

¿Y tus referentes?
A través de la plataforma de Instagram, descubrí la amplitud del mundo de la fotografía de paisajes y sus extraordinarios exponentes. En esta red social, no solo encontré inspiración, sino también conexiones valiosas con otros fotógrafos que, con sus consejos y críticas constructivas, han sido fundamentales en mi evolución como artista. Por lo tanto no sabría decirte en concreto una lista de fotógrafos, ya que durante toda mi trayectoria han pasado muchísimos fotógrafos en los que me he inspirado y han influido en mis trabajos.

 

¿A dónde quieres llegar? ¿Cuáles son tus objetivos?
Lo cierto es que no lo se, no suelo planificar nada mi futuro, suelo intentar seguir el día a día e ir fluyendo ajajaja. Todos los objetivos que tenía previamente ya los he logrado, como montar mi propia productora o realizar tours fotográficos por distintos lugares del planeta.

 

¿La próxima revolución? ¿Hay algo más allá de la fotografía digital?
Creo que la fotografía va mucho más allá de lo que es la fotografía final en sí. El 99% de los fotógrafos realizamos esta profesión o hobby por pasión y por amor al arte. Dicho esto, el hecho de que puedas generar imágenes por IA no cambia nada, ya que las emociones, los sentimientos y las sensaciones que te transmite la fotografía y la naturaleza no te las va a transmitir estar en una habitación encerrado con un ordenador. Lo único con lo que acabará la IA será con los fotógrafos que únicamente hacen fotografías por ganar fama, por dinero o por algún interés que vaya más allá. La gente que lo hacemos por pasión seguiremos haciéndolo y disfrutando de respirar aire fresco. Es más, ojalá llegue ese día; así, los que realmente nos apasiona y disfrutamos de la naturaleza estaremos más tranquilos sin gente postureando por todos lados

 

La inteligencia artificial, ¿ayuda o amenaza?
La inteligencia artificial, utilizada de manera ética, se presenta como una herramienta valiosa en la edición fotográfica y la optimización del proceso creativo. Ahora puedo centrarme mucho más en intentar transmitir lo que quiero en una fotografía que en crear una máscara para el cielo durante 2 horas.

 

Edición con PS o LR, ¿dónde está el límite?
Pff, es que no tienen nada que ver. Realmente, Lightroom (LR) es innecesario. ¿Por qué? Porque Photoshop (Ps) tiene Camera RAW, que es literalmente un LR dentro de PS, y luego tienes todo PS con todas sus herramientas. O sea, son programas totalmente distintos, pero si tuviera que eliminar uno, eliminaría LR al 100%, ya que con PS cubres todo lo que puedes hacer en LR y luego tienes infinitas posibilidades y técnicas que puedes aplicar en la aplicación como tal de PS. LR lo definiría como Camera RAW con un lavado de cara, es decir, siendo principiante es mucho más sencillo de usar porque es más atractivo visualmente y es más user-friendly, pero llegados a un punto es indiferente usar LR o Camera RAW.

 

¿Qué consejo darías a un fotógrafo que quiera seguir este camino?
La clave radica en la perseverancia y el aprendizaje constante. Aceptar críticas constructivas, conectar con la comunidad fotográfica y nunca dejar de explorar y experimentar son elementos cruciales.

 

Dime, el fotógrafo que más te ha influido y háblanos un poco de él.
Lo dicho anteriormente.

 

¿Cómo de importantes son para ti las Redes Sociales?
No solo sirven como plataforma para compartir mi trabajo, sino que también facilitan la conexión con otros fotógrafos, el intercambio de conocimientos y la búsqueda de inspiración. Son una ventana al mundo que enriquece mi perspectiva. Dicho esto creo que la toxicidad que se ha generado en ellas en los últimos años y todas las envidias yo soy de los que piensa que ojala desaparecieran, en los dos últimos años apenas las he usado nada ya que prefiero invertir ese tiempo en cosas mas importantes.

Actualmente, cada vez más, nos llenan de imágenes y cámaras semi profesionales al alcance de todos. ¿Cómo se puede valorar a un buen fotógrafo?
La calidad técnica, la originalidad y la capacidad de evocar emociones son los pilares para valorar a un buen fotógrafo y van mucho más allá de tener una buena o una mala cámara. Las mejores cámaras lo que hacen es aligerar algunas técnicas y procesos que con una cámara peor podrían llevar más tiempo. Pero por mucha cámara que tengas, no te van a hacer ellas la composición; donde colocas la cámara siempre va a ser trabajo del fotógrafo y lo que te va a diferenciar de otros. Como se suele decir, la flecha no hace al indio

 

Háblanos de Fotonavia. Danos tu opinión sobre la expo que has visto. ¿Alguna presentación te ha impresionado para bien?
Fotonavia ha sido una experiencia enriquecedora, proporcionando una plataforma para apreciar la diversidad fotográfica. Ojala hubiera una asociación que se preocupa tanto por este arte y realiza tantas actividades como esta en cada comunidad.

 

Cómo has llegado a Fotonavia?
A través de post en Instagram de fotógrafos Asturianos que sigo.

Pagina web:  www.unailarraya.com
Instagram:  unailarraya

Y para acabar de saber un poco mejor quien es Unai, os mostramos una selección de sus fotografías… a disfrutar… ¡¡IMPRESIONANTE!!

Concursos Fotográficos, Entrevistas, Fotonavia , , ,

Taller de Fotografía y Comida anual de Fotonavia 2023

lunes, 27 de noviembre de 2023

El próximo día 10 de diciembre Fotonavia celebra su comida anual de socios y en esta ocasión vendrá precedida de un taller de fotografía de mariposas impartido por una gran experta en el tema Belén Pérez, que nos hablará de donde localizarlas, mejores épocas, costumbres etc. Después de este taller tendremos la comida de la asociación en La Magaya, todo ello solo para socios. Gracias Belén. 

Artículos, Fotonavia, Noticias ,

Homenaje a Fidi Fidalgo

domingo, 24 de septiembre de 2023

Aunque el cartel que acompaña esta noticia parece no tener nada que ver con la fotografía ni con Navia, desde nuestra Asociación Fotonavia, queremos hacernos eco del homenaje que la asociación fotográfica «El Click de Dora» está preparando para el recientemente fallecido «Fidi Fidalgo», persona muy querida y apreciada por todos los que tuvimos el placer de conocerlo y compartir momentos con él. La asociación fotográfica de Vega FAV  y FotoNavia participaremos también en este homenaje.

Este acto tendrá lugar en los apartamentos rurales «Ca Xuacu» en Quintana (Valdés) el próximo 22 de octubre, durante la celebración de V Amagüestu, en el que además de dicho homenaje se hará entrega de los premios del reciente Maratón Fotográfico.  

Noticias , , , ,

Asamblea General Extraordinaria de Fotonavia

domingo, 24 de septiembre de 2023

El próximo día 28 de Octubre de 2023 a las 10:30 h. en el local social se convoca una Asamblea General Extraordinaria de Fotonavia, con el fin de elegir o renovar la actual junta directiva de la asociación Fotonavia, adjuntamos la convocatoria a todos los socios:

 

Estimado socio:

 Por la presente y conforme a lo establecido en la legislación vigente y en nuestros Estatutos, la Junta Directiva de FOTONAVIA convoca a sus asociados, a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, que tendrá lugar el próximo día 28 de Octubre de 2023, a las 10:30 horas en primera convocatoria y a las 11:00 horas en segunda y última convocatoria, en el local social de nuestra asociación, sito en el Edificio de Servicios Múltiples del Ayuntamiento de Navia, Calle Antonio Fernández Vallina, 6 – 2ª Planta de Navia – 33710 Asturias, para tratar el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

1º Lectura y aprobación si procede, del acta de la sesión anterior.

2º Elección o renovación de la Junta directiva.

3º Varios, Ruegos y preguntas.

Con objeto de hacer una estimación del número de asistentes que pueda implicar un cambio del lugar de reunión se ruega confirmación de asistencia lo antes posible, mediante correo electrónico a fotonavia@gmail.com

Para cualquier duda o aclaración que precisen pueden dirigir su consulta al email de fotonavia o contactar con los componentes de la junta directiva.

Sin otro particular y con la esperanza de poder contar con su presencia en la Asamblea, reciba un cordial saludo.

 

Atentamente,

 Fdo.: Javier Freitas Arias – Presidente

Fotonavia, Noticias , ,

Premios Concurso Fortonavia 2023

domingo, 13 de agosto de 2023

FALLO DEL JURADO DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO FOTONAVIA 2023

 

Reunidos telemáticamente a las 20:00 horas del sábado 29 de Julio de 2023, el jurado compuesto por las siguientes personas:

  • Montse González
  • Jesús M. García Flores
  • Mayte Muro
  • Juan Pablo de Miguel
  • García de Marina
  • Fran Nieto
  • Vicente Ansola

Todos ellos personas de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional en el mundo de la fotografía, a los que Fotonavia les agradece enormemente la gentileza que han tenido con nosotros al aceptar sin dudar la invitación que les hicimos para colaborar con nuestro evento.

 

Declara lo siguiente:

En primer lugar, queremos destacar y agradecer la gran cantidad de fotografías recibidas. Así mismo, debemos también señalar la excepcional calidad de gran parte de las mismas y el alto nivel en general de todos los participantes, circunstancia que contribuirá a dar aún más prestigio a nuestro Concurso. De igual modo, agradecemos también a las Empresas y Entidades que, año tras año colaboran con Fotonavia, su apoyo inestimable.

Fallo del Jurado:

Tras valorar todas las fotografías presentadas y una vez descartadas aquellas que NO se ceñían a las Bases del concurso, ACUERDAN según lo recogido en las mismas, otorgar:

PRIMER PREMIO consistente en:

    • Premio de 1.000€
    • Una cena para dos personas gentileza de Sidrería La Magaya de Navia.
    • Una noche de hotel para dos personas gentileza de Hotel Blanco de La Colorada
    • Una copia de la fotografía premiada en lienzo de 60×40 donada por InterFilm Navia.

A la fotografía:

“Nyemeyer cave”  de Soraya Sampedro Bores, de A Coruña

“Nyemeyer cave”  de Soraya Sampedro Bores de A Coruña

—-o—-

SEGUNDO PREMIO consistente en:

  • Premio de 500€
  • Una copia de la fotografía premiada en lienzo de 45×30 donada por InterFilm Navia.
  • Una pulsera de actividad marca Xiaomi mi band 6, gentileza de BEEP Navia.

A la fotografía:

“Trio”   de Ángel Colás Mosquera, de Düsseldorf – Alemania

“Trio”   de Ángel Colás Mosquera, de Düsseldorf (Alemania)

—-o—-

TERCER PREMIO consistente en:

    • Premio de 250€
    • Una copia de la fotografía premiada en lienzo de 45×30 donada por InterFilm Navia.

A la fotografía:

“The cave”  de  David García Malo de León

“The cave”  de  David García Malo de León

—-o—-

PREMIO  ENCE-BIODIVERSIDAD:

  • Premio de 1.000€
  • Una copia de la fotografía premiada en lienzo de 60×40 donada por InterFilm Navia.

 

A la fotografía:

«Encuentro mágico» de Unai Larraya Carabantes, de Pamplona

«Encuentro mágico» de Unai Larraya Carabantes, de Pamplona

 

—-o—-

DESDE FOTONAVIA FELICITAMOS A TODOS LOS PARTICIPANTES POR EL ALTO NIVEL DE LAS FOTOGRAFÍAS PRESENTADAS Y MUY ESPECIALMENTE A LOS GANADORES Y FINALISTAS

PATROCINAN:

 

A continuación, el resto de fotografías finalistas en la Categoría General:

«Fuego en Gueirúa» de Edén Israel Sánchez Fernández de Gijón (Asturias)

 

«Jugar y aprender» de Antonio López Fernández de  As Pontes de García Rodríguez (A Coruña)

 

«El gran salto» de José Luis Gigirey González de A Coruña

 

«Sentimientos» de José Carlos Romero Bilbao de Ondarroa (Bizkaia)

 

«Concierto a la luz de la luna» de José María Beneitez Silvo de Jerez de la Frontera (Cádiz)

 

«El paso del tiempo» de Francisco Lestegás Alonso de Foz (Lugo)

 

«En mi soledad» de José Luis Gigirey González de A Coruña

 

«Cazadores de sueños» de Sergio Álvarez García de Oviedo (Asturias)

 

«Belleza Suri» de Ángel Colás Mosquera de Düsseldorf (Alemania)

 

«El tornillo» de Soraya Sampedro Bores de A Coruña

 

«Homenaje» de Arbil Iciar Manterola de Zarauz (Guipúzcoa)

 

«Las tres Marías» de Cesar Álvarez Osorio de Gijón (Asturias)

 

«Ice ace» de David García Malo de León

 

«Montaña leonesa» de Diego Manrique Díez de León

 

«Piornos helados» de José Manuel Pérez Pérez de Luarca (Asturias)

 

«Peña Olvidada» de Edén Israel Sánchez Fernández de Gijón (Asturias)

—-o—-

A continuación, las finalistas en la Categoría ENCE-Biodiversidad:

«Un mundo en su interior» de Arbil Iciar Manterola de Zarauz (Guipúzcoa)

 

«Grandes diminutos» de David García Malo de León

 

«Mar de algas» de José Carlos Romero Bilbao de Ondarroa (Bizkaia)

 

«Te veo» de José Antonio García Fernández de Navia (Asturias)

 

«Martín pescador» de Miguel Expósito Fernández de Loza, Coaña (Asturias)

 

«Concierto de estorninos» de Pepe Badía Marrero de Terrasa (Barcelona)

 

«Marte en la tierra» de Antonio Farto de Madrid

 

«Garza urbana» de David Páez Margarit de Terrasa (Barcelona)

 

Se levanta la sesión a las 22:00 horas del sábado 29 de Julio de 2023.

Firma el Acta:  Javier Freitas Arias.

Coordinador  de   “FOTONAVIA 2023”.

 
fotonavia@gmail.com

https://www.fotonavia.com

https://www.facebook.com/asociacionfotonavia

https://www.instagram.com/foto_navia

 

FOTONAVIA agradece una vez más a  ENCE Energía y Celulosa, 4D Proyectos, Caja Rural de Asturias, InterFilm Navia, Sidrería La Magaya y BEEP-Navia su inestimable colaboración.

.

.

Concursos Fotográficos, Fotonavia, Noticias , ,