Exposición de Vicente Ansola
Hasta el próximo dia 7 del mes de julio, el Museo do Pobo Galego acoge la exposición titulada ‘A última polavila’, una muestra de fotografías realizadas por el artista cántabro Vicente Ansola, conocido como «O retratista de Vilaeimil» y ganador del prestigioso premio Hasselblad Masters Awards, basada en el núcleo rural de Villaimil (A Pontenova) incluidas las fotos de esta serie que le proporcionarón tan preciado galardón. Una oportunidad ineludible de ver las obras de uno de los grandes.

Podeis verla en:
El Museo do Pobo Galego de Santiago
Calle San Domingo de Bonaval, CP: 15703
Santiago de Compostela.
Hasta el día 7 de julio.
HORARIOS:
De martes a sábado:
10:30 -14 horas / / 16 – 19:30 horas
Domingos y festivos:
11 a 14 horas
Lunes cerrado
Premio nacional de fotografía de paisaje
Sin palabras… solo para tus ojos…
Concurso fotográfico “A Rapa das Bestas do Curro do Candaoso”
En el marco de la celebración en la parroquia de Santo André de Boimente de la 45ª edición de “A Rapa das Bestas do Curro do Candaoso” el colectivo “Fraga das Saímas” convoca el Concurso de Fotografía bajo el lema «imaxesRAPAcandaoso- 2013«.
Con esta iniciativa se pretende contribuir al fomento y la promoción de «A Rapa das Bestas do Curro do Candaoso», una de las fiestas de interés turístico más ancestrales y de mayor arraigo del Concejo de Viveiro que celebrará este año su 45ª edición, el 1º domingo del mes de julio de 2013
Haced «CLIC» en la siguienete imagen para ir a la web oficial del concurso y ver las bases del mismo
Memorial «Maria Luisa» en Gijón
Hoy os traigo el aviso de una oportunidad que no hay que dejar escapar, está en Gijón la magnífica exposición de fotografías del Memorial Maria Luisa 2012
El Centro Cultural «Palacio de Revillagigedo», en Gijón Asturias, acoge hasta el próximo día 30 de junio la exposición fotográfica de este «23 Memorial María Luisa», 170 fotografías distribuidas por las 11 salas del Palacio. Aquellos que no puedan disfrutarla en directo, podrán hacerse una idea de la calidad de la misma a través de esta visita virtual por 4 de sus salas. Para ver la visita virtual… PINCHA AQUI
Aqui os dejo tambien el video con todas las fotografias ganadoras… (aunque ya lo habiamos publicado cuando se conoció el fallo del concurso)
23 MML PHOTO 2012 from MemorialMariaLuisa on Vimeo.
Y para acabar un poco de información y la prueba de que yo mismo estuve disfrutandola y no os hablo «de oidas»… realmente espectacular no os la perdáis…
Localizacion de la esposición:
Palacio de Revillagigedo
Plaza del Marqués, 2
33201 Gijón, Asturias
985 34 69 21
Está en el Puerto deportivo de Gijón…
Datos de localizacion por GPS
43.545350, -5.663550
+43° 32′ 43.26″, -5° 39′ 48.78″
ENTRADA GRATUITA
HORARIOS:
Lunes CERRADO
Martes, Miercoles y Jueves de 17:00 a 20:00h.
Viernes. Sábados, Domingos y Festivos de 12:00 a 14:00h. y de 17:00 a 20:00h.
En Verano, por las tardes hay que sumar una hora a los horarios de apertura y de cierre.
KDD de «Os Negativos»
Nuestros «homólogos» de Viveiro (Lugo), el grupo «Os Negativos» nos invitan a una nueva KDD a la que por supuesto, acudiremos (si nada nos lo impide), esta vez Mondoñedo y Alfoz serán los principales escenarios que se plagarán de cámaras y objetivos, de trípodes y filtros, de fotógrafos y sobre todo de gente con ganas de disfrutar de una jornada más de amistad y compañerismo que es la principal caracteristica de estas reuniones… sin olvidarnos del «buen yantar» claro está… jejeje.

Para mas detalles visitad su web… «Os Negativos»
AFONAS 2013 en Navia
El viernes dia 12 y en sábado 13 de abril son las 2 últimas opciones para ve la exposición itinerante de «AFONAS 2013» en Navia
El centro cultural «El liceo» muestra esta colección de grandes fotos de la naturaleza Asturiana en su horario habitual de los lunes de 18:00 a 22:00 horas y de martes a sábado de 11:30 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas.
A Partir de la semana siguiente los sitios donde podremos verlas serán estos…
- Del 1 al 14 de Abril en la Casa de Cultura de Navia.
- Del 15 al 30 de Abril en la Casa de Cultura de Cangas del Narcea.
- Del 2 al 30 de Mayo en el CISLAN de xml:langreo.
- Del 1 al 15 de Junio en el Museo de la Sidra de Nava.
- Del 15 al 30 de Julio en la Casa de Cultura de Colunga.
- Del 1 al 14 de Septiembre en El Corte Inglés, C.C. Salesas de Oviedo.
- Del 15 al 28 de Septiembre en el Ateneo de La Calzada en Gijón.
- Del 4 al 15 de Noviembre en el CIDAN de Laviana.
- Del 18 al 29 de Noviembre en la Casa de Cultura de Cangas de Onís.
II Maratón Fotográfico de Coaña
Ya está aquí el «II Maratón Fotográfico de Coaña»….
Añado las bases:
II Maratón fotográfico por el municipio de Coaña- sábado 18 de Mayo
1. FECHA Y LUGAR DE LA CONVOCATORIA: El propósito del maratón por el municipio de Coaña, es fotografiar los rincones, paisajes del municipio de Coaña. El Certamen tendrá lugar el sábado 18 de Mayo de Mayo de 2013, teniendo como punto de partida y convocatoria de los participantes el CDTL Coaña, en el Barrio el Rabeirón en Ortiguera (Coaña).
2. INSCRIPCIONES Y DESARROLLO: El punto de encuentro de los participantes se iniciará a las 10:00 en el CDTL Coaña (Ortiguera). Se entregará a los participantes una clave de participante, que utilizará posteriormente para acreditarse y nombrar las fotos con las que participa al concurso, de la forma siguiente: claveparticipante-foto1.jpg. A partir de ese momento cada participante podrá empezar su maratón fotográfico por el municipio, pudiendo escoger los lugares a fotografiar por el concejo.
Todas las fotografías tendrán que ser realizadas por los participantes en el mismo día descrito en las presentes bases, única y exclusivamente.
A partir de las 18:00h y hasta las 20:30h de ese mismo día, los participantes podrán hacer uso de las instalaciones del CDTL Coaña, para descargar, tratar y entregar las fotografías al concurso, acompañadas de la clave que se les entregó al inicio y nombradas correctamente.
3. CONDICIONES: Cada participante podrá presentar un máximo de 5 fotografías y podrá optar a más de un premio. Las fotografías podrán ser en Color o Blanco y Negro, no se aceptarán montajes de imágenes, sólo se admitirán giros, recortes y ajustes básicos de curvas, niveles o enfoques, que no varíen sustancialmente la imagen original. Si el jurado estima la manipulación excesiva de una imagen, se reserva el derecho a excluirla de la votación final.
4. PARTICIPANTES: La participación está abierta a cualquier persona mayor de 18 años, aficionada o profesional de la fotografía. Si se presentan menores de edad, estos deberán estar en posesión del DNI y venir acompañados al menos de uno de sus progenitores/tutores, que deberá firmar su consentimiento a la participación previamente y acompañarlo durante toda la actividad. La organización no se hace cargo ni se responsabiliza de los daños y prejuicios que puedan sufrir o producir los participantes en su personal o a terceros, o en sus equipos, o en el material o lugares que se utilicen en el desarrollo del Maratón Fotográfico. Quienes formalicen su inscripción al Maratón, aceptan las presentes bases, así como a la interpretación que de las mismas efectúen los organizadores.
5. TEMÁTICA Y PREMIOS La temática del maratón será el CONCEJO DE COAÑA, no estableciéndose más límites geográficos que los propios que limitan físicamente nuestro municipio. Se establecen tres premios: –
Primer premio: 150€ en metálico y diploma acreditativo.
Segundo premio: 50€ en metálico y diploma acreditativo.
Tercer Premio: 30 € en metálico y diploma acreditativo.
Se establece, además, un accésit” Mención Especial” a una fotografía, si el jurado lo estima oportuno, que recibirá la obra local “Varia Coañesa”.
6. JURADO: El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo fotográfico y de las artes, estableciéndose un máximo de cinco integrantes. El jurado podrá declarar desierto aquellos premios en los que se considere que no se ha alcanzado el nivel suficiente en los trabajos presentados. El jurado valorará la calidad artística de las obras presentadas, así como su adaptación a las normas y temáticas establecidas, y su veredicto será inapelable. El fallo del jurado y entrega de premios se hará público en la Tertulia sobre Fotografía : “Coaña a través del objetivo”, que tendrá lugar el viernes 24 de Mayo de 201, a las 18:0h en la Biblioteca Gonzalo Anes (Ortiguera-Coaña) y a la que podrá asistir cualquier persona interesada, sea o no participante en el maratón.
7. PROPIEDAD INTELECTUAL Y RESPONSABILIDADES: Los participantes en el Maratón Fotográfico, consienten expresamente que las fotografías presentadas a concurso pueden ser utilizadas por los organizadores para todo tipo de uso, exhibición, publicidad, carteles, etc siempre citando al autor, sin que ello suponga contraprestación económica alguna para el participante.
NOTA: La organización pondrá el máximo esmero en el tratamiento del material presentado por los participantes, declinando toda responsabilidad en caso de cualquier extravío o deterioro que pueda sufrir el material debido a la su manipulación, exhibición o traslado.
La organización no se hace responsable de las tarjetas de memoria entregadas en mal estado. En el caso de que las condiciones meteorológicas sean adversas, la organización comunicará la anulación de la actividad para ese día a través de la sección noticias en la web municipal www.ayuntamientodecoana.com y en el perfil de facebook del CDTL Coaña: http://www.facebook.com/cdtlcoana. En este caso el maratón se trasladaría al sábado siguiente con iguales horarios de encuentro y desarrollo de la actividad.
CONTACTO: Para cualquier información, pueden dirigirse al CDTL Coaña, teléfono 985 47 49 20 o enviando un correo electrónico a cdtl@ayuntamientodecoana.com. Las presentes bases pueden ser corregidas, modificadas o mejoradas en cualquier momento por parte de la organización, así como cualquier dato, norma o apartado para una óptima realización de la prueba. El hecho de realizar la inscripción muestra la conformidad del participante con este reglamento. Las bases vigentes se actualizarán (en su caso) en la web del Ayuntamiento de Coaña, siendo responsabilidad de los participantes consultarlas cuando estimen oportuno.
HACIENDO CLIC EN EL CARTEL, OS LLEVARÁ A LA WEB DE LA ORGANIZACIÓN PARA POSIBLES NOVEDADES
Chema Madoz en «La 2» de TVE
El próximo domingo 10 de febrero a las 23.30 horas, en La 2 de TVE, tendremos la oprtunidad de ver un documental titulado “Chema Madoz, regar lo escondido” en el que podremos redescubrir a uno de los grandes fotógrafos españoles contemporaneos.
Sus inicios como poeta y su predilección por el Blanco y Negro han hecho que su obra sea tan interesante como intrigante en ocasiones… pero nunca te deja indiferente.
En este documental han participado entre otros, el pintor Fernando Bellver, el galerista Borja Casani, la escritora Menchu Gutiérrez o el comisario de exposiciones Alejandro Castellote. Amigos y colaboradores de Madoz que nos han dado las claves para entender su obra. Las resonancias que le unen a Joan Brossa, a José Val del Omar, al surrealismo y a las greguerías de Gómez de la Serna.
Con paso lento, constante y sin estridencias, Chema Madoz ha ido mostrándonos un mundo que todos reconocemos pero al que sólo él nos acerca. Con esa capacidad común a los poetas, la de ver más allá de la realidad, la de intuir otros mundos que están en este pero ocultos para la mayoría, ha ido levantando una obra que sorprende, nueva, única y en blanco y negro.
El círculo concéntrico que deja una gota de lluvia en la superficie del agua se transforma en su mente en un lago de latas de acero. Pero es mejor ver sus fotos que explicarlas; su peso, la composición y el tamaño… Porque otra de las habilidades especiales de Madoz consiste en saber detectar la escala exacta que deben tener sus objetos, las dislocaciones del sentido al tamaño exacto.
Sus imágenes son absolutamente reales, apegadas a los objetos, muchos de ellos de uso cotidiano, humildes, como un dedal o un pan de pueblo. Otras más sofisticadas, elegantes, algunas punzantes, casi todas silenciosas. Enhebradas muchas de ellas por un hilo de humor fino.
Esto es lo que hemos querido narrar en este documental, la personalidad y la obra de uno de los mejores fotógrafos de nuestro país cuyo trabajo le ha convertido en uno de nuestros “Imprescindibles”.
Fuente .: RTVE
El Memorial Maria Luisa 2012, ya tiene ganador
El fotógrafo Cristóbal Serrano Pérez se ha alzado con este prestigioso premio, con su fotografía «Red Passion»
Aqui os dejo la foto ganadora absoluta y un video con las ganadoras de las diferentes categorias… a disfrutarlos…
23 MML PHOTO 2012 from MemorialMariaLuisa on Vimeo.
«Miraes 2012» en Navia
Últimos dias para disfrutar de la exposición de la 8ª Muestra de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos, «Miraes 2012″, abierta al publico desde el 15 y hasta el 31 de octubre, en el Espacio Cultural «El Liceo».
En esta exposición se pueden contemplar muchas (aunque no todas…) de las 94 fotografías seleccionadas entre las mejores de las efectuadas por los fotógrafos y fotoperiodistas asturianos pertenecientes a esta asociación a lo largo del pasado año, además, podemos ver la fotografía ganadora del 7º Premio Memorial Ramón González, de la que es autor el fotoperiodista asturiano Eloy Alonso y que forma parte de la exposición colectiva que cada año organiza esta Asociación.
Fotografías de alta calidad técnica unas, de impacto periodistico otras, de alto contenido emotivo algunas… pero tras todas y cada una de ellas se entrevee una historia que merece la pena imaginar observandolas
Ánimo, no os la perdáis… podréis verlas en Navia hasta el dia 31 en El Liceo de las 18 a las 22 horas.
Desde Fotonavia felicitamos a Eloy por este merecido premio.











Comentarios recientes